miércoles, 26 de septiembre de 2018

miércoles, 19 de septiembre de 2018

COMPROMISOS PERSONALES

Compañeros,

El Curso de Inclusión Educativa y Aprendizaje Sostenible genero innumerables compromisos en lo personal, que me sirven para el desarrollo de habilidades junto con nuevas perspectivas que he alcanzado como persona.


// Compartir y colaborar la solución de los problemas en mi comunidad de forma equitativa buscando el bienestar de todos.
// Formar y colaborar con grupos de trabajo para el cuidado y protección del medio ambiente como un propósito de vida.
//  Organizar mi tiempo de forma efectiva para aprovechar momentos de calidad con la familia y fortalecer el lazo de amor.
//  Continuar con mi auto-aprendizaje en temas de interés para brindar un mejor servicio la mis alumno y la comunidad.
// Animar a los compañeros en el uso de la tecnología como herramienta de actualización de  conocimientos científicos.
// Impulsar la comunicación y la confianza con los padres de familia para  generar un circulo que sea efectivo en busca de mejorar el rendimiento académico.

martes, 11 de septiembre de 2018

OPORTUNIDAD DE APRENDIZAJE

Compañeros,
Durante la aplicación de estas estrategias e podido notar una variedad de cambios e incluso los estudiantes mismo me han hecho saber sus interrogantes del porque estos cambios.
Como fortaleza pude ver que implementar estos cambios necesitamos tener perseverancia y persistencia para cumplir con el objetivo.
Como barrera encontré la falta de colaboración del estudiante para trabajar con un nuevo método que antes no se lo aplicaba en el aula de clases e incluso en la institución.
Aquí encontré la oportunidad de unir a ami aula, enseñarles que no todo en la vida es comodidad, que siempre tendremos escenarios que van a cambiar a medida que la vida continué. 

miércoles, 8 de agosto de 2018

DIFERENCIANDO MI ENSEÑANZA EN UN CASO DE ESTUDO

Estimados compañeros,
Mediante la diferenciación aprendemos que no todos nuestros estudiantes tienen los mismo problemas de aprendizaje.

Cada estudiante es un mundo aparte que necesita ser explorado y analizado con diferente perspectivas.

martes, 24 de julio de 2018

BIENVENIDA A MI BLOG

Es un gusto presentar mi Blog de trabajo sobre Inclusión Educativa, en el cual vamos a conocer un poco mas sobre las estrategias y trabajos que se están realizando para que esta idea se consolide en la educación.
Aquí podemos ver cuales son los pilares que soportan esta idea, buscando una educación de calidad.

APRENDIZAJE SOSTENIBLE

Un aprendizaje sostenible es aquel que se dirige hacia la construcción de una base de conocimiento inteligente auto-regulada (es decir, organizada por el estudiante) que sirva para la vida, tratando de evitar la mera reproducción de contenidos educativos. 
Un conocimiento inteligente, se caracteriza por conocimientos organizados, reflexivos y útiles para situaciones en el presente o en el futuro. En lugar de proporcionar conocimientos memorizados a corto plazo y estáticos, un aprendizaje sostenible ofrece conocimientos siempre circunscritos al contexto de uso con dos características principales: que sean conocimientos de orientación y transferibles. Esto se refiere sobre todo a la transmisión de conocimientos no simplemente para contestar un examen, sino para el uso en la vida diaria. Este tipo de conocimiento tal vez no pueda aplicarse siempre de manera directa en el uso cotidiano, pero sí formar parte de la base de conocimientos para la vida. Dicha base siempre se constituye en los cerebros de manera individual y contextualizada pero no por ello significa que el aprendizaje se da de manera aislada.
Es la práctica docente basada en la evidencia que se dirige hacia la construcción auto-regulada del conocimiento, haciéndola “sostenible, perdurable, saludable y duradera” Sterling, 2008, p. 65

ORGANIZADOR GRAFICO

APRENDIZAJE SOSTENIBLE Y SUS DIMENSIONES